En el post de hoy vamos a analizar las distintas prestaciones de las puertas de seguridad. Y estas son:
Barrera contra el robo
Aunque parezca obvio, la primera y más importante de las prestaciones que debemos elegir a las puertas de seguridad es que sean capaces de resistir los ataques a los que se verá sometida en caso de sufrir un intento real de robo.
Barrera contra el fuego
El Código Técnico de Edificación obliga a instalar entre zonas de uso común en edificios – zonas de ascensores aparcamientos y trasteros – puertas de seguridad que sean resistentes al fuego. Estas zonas por el poco tránsito y la facilidad que tienen los ladrones para actuar suelen ser objeto de robos. Una opción muy interesantes instalar puertas de seguridad cortafuegos que cumplan con las exigencias del CTE y además defiendan nuestras pertenecías.
Barrera contra el aire, viento y agua.
Cuando las puertas de seguridad están instaladas a la intemperie, necesitamos que nos aislé de las inclemencias del tiempo. Las puertas, en estos casos, deben construirse con materiales que garanticen su permeabilidad al aire, resistencia al viento y estanquidad al agua.
La presencia de burletes y cortavientos son imprescindibles para evitar la entrada de corrientes de aire o agua. Materiales como el PVC, fibra de vidrio o aluminio son perfectos para vestir la puerta, o si deseamos un acabado en madera maciza debemos tratarla con lacas especiales para la intemperie e instalar tableros fenólicos compuestos a base de chapas de madera natural unidas mediante encolados con colas melamínicas o fenólicas resistentes a la humedad, haciendo capas y terminados con un a laca especial para exteriores.
El herraje de la puerta y los marcos de acero deben presentar también un acabado acorde con su ubicación en el exterior para evitar que se oxiden y estropeen con el tiempo.
Para no cansar el resto de las prestaciones las analizaremos en la continuación de este artículo.
Fuente: Revista de seguridad
Imagen: Daniel Lobo