No todo es estética en la compra de una puerta de seguridad, hay variables muchas más importantes que tener en cuenta. Vamos a verlos con calma.
Pasos de compra de una puerta de seguridad:
- Elegir el grado de resistencia contra la efracción (fractura, rotura) según ensayos norma UNE-EN 1627:2011 . Estos son los grados:
- Grado 3, cinco minutos de resistencia.
- Grado 4, 10 minutos.
- Grado 5, 15 minutos
- Elegir protección adicional especifica del sistema de cierre para aumentar la resistencia y tiempo contra ataques violentos o de habilidad .
- Funcionalidad adicional especifica del sistema de cierre para aumentar la seguridad contra intrusos de confianza. ¿Qué podemos añadir adicionalmente?
- ¿Deja usted habitualmente una llave al servicio doméstico? Pues necesita una llave de servicio.
- Y un cilindro electrónico, es conveniente para pérdidas de llave y para saber quienes han accedido a determinadas horas o días. Muy útil en chalets.
- Detección electrónica. Aumenta la protección y limita el tiempo del delincuente al emitir un aviso acústico sonoro. Una puerta de grado 3 con detección electrónica puede ser mar eficaz que un puerta de grado 5 sin detección.
- El tipo de instalación también influye, es aconsejable contratar una instalación con esparto y escayola siempre que se pueda. Un poco de publicidad, Aperkey cerrajeros oviedo somos especialistas en puertas de seguridad, consúltenos y le informaremos.
- Acabados de aspecto exterior y rellenos interiores para aislamientos. Casi todos los fabricantes ofrecen todo tipo de acabados en madera, lacado o especiales de exterior como el aluminio. Los paneles intercambiables permiten su sustitución sencilla en situaciones de nueva decoración interior de paredes, golpes o deteriores. No es necesario cambiar la puerta entera.
Los puntos 2 y 3 implican un aumento en el precio, no muy grand en relación al aumento de la protección que se consigue. Volvemos a recordarles que nos tienen a su disposición para cualquier duda sobre este tema, contamos con asesores de seguridad que le ayudaran en la toma de decisiones.
Imagen: Álvaro Hernández